ÁREA SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA
(7) Ravanelli B, Gambino J, Gazzo S, Santos D, Tacco G, Antonini M, White C, Ibarra E, Ferrari MA.
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Belgrano
Competencias culinarias y consumo de alimentos procesados y ultraprocesados en estudiantes de la universidad de belgrano. Resultados preliminares.
Introducción: publicaciones recientes sostienen que los patrones alimentarios de los estudiantes universitarios presentan poca variedad, ausencia de grupos de alimentos, sumado a un consumo elevado de alimentos procesados y ultraprocesados. Sin embargo, poco se ha descrito sobre las competencias culinarias en este grupo. Diversos estudios relacionan estas competencias con la capacidad para elegir comidas más saludables y, por lo tanto, se asocian con una menor preferencia por comidas procesadas o listas para consumir.
Objetivos: conocer las competencias culinarias y describir los alimentos procesados y ultraprocesados que sean utilizados como ingredientes en preparaciones hogareñas o comidas realizadas fuera del hogar en estudiantes de la Universidad de Belgrano.
Materiales y método: hasta el momento se recolectaron datos de 124 estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico, Farmacia, Hotelería, Ingeniería Civil, Nutrición y Relaciones Públicas. Se aplicó un instrumento estructurado de 18 ítems (escala tipo Likert de 5 categorías) previamente validado para estudiantes universitarios españoles; y se realizaron entrevistas semiestructuradas a una muestra no probabilística definida por conveniencia.
Resultados: los resultados preliminares demostraron que los estudiantes de las carreras de salud tuvieron puntajes más altos que los de Ingeniería en relación a las competencias culinarias. Se observaron diferencias significativas en cuanto a la frecuencia de consumo de alimentos procesados o ultraprocesados y el puntaje obtenido. A mayor sumatoria en el valor de las competencias culinarias, la frecuencia de consumo referida disminuyó. También destacamos la identificación de aquellas competencias culinarias que los estudiantes refirieron sentirse poco confiados: Leer rótulos, Leer recetas; Planificar comidas; Manejo adecuado de técnicas de conservación, Modificar recetas, Utilizar sobrantes.
Conclusiones: la selección de alimentos y preparaciones está fuertemente vinculada con las competencias culinarias, por lo que esta dimensión se convierte en una oportunidad inmejorable para diseñar estrategias que permitan mejorar los hábitos nutricionales de este grupo poblacional.
Palabras clave: estudiantes universitarios, competencias culinarias, alimentos procesados y ultraprocesados
(10) Moreno D, Squillace MC, Stetson S, Rossi MM, Di Sanzo M, García ME, Lema S, Torresani ME.
Carrera de Especialistas en Nutrición Clínica. 1º Sede Escuela de Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires.
Importancia que los licenciados en nutrición dan a los snacks y manejo de su rotulado nutricional
Introducción: la conducta de snackeo está aumentando a nivel mundial al igual que en la población argentina.
Objetivos: 1) Indagar la importancia y atributos que los Licenciados en Nutrición le dan a los snacks dentro de una alimentación saludable. 2) Conocer la problemática que se presenta al leer el rotulado nutricional de los snacks.
Metodología: diseño descriptivo y transversal sobre muestra no probabilística por conveniencia de Licenciados en Nutrición que respondieron en forma voluntaria a encuesta en formato “google forms” enviada a grupos cerrados de redes sociales. Variables: recomendación de snacks según tipo y motivo de indicación; importancia de sus atributos (artesanal/natural, industrializado, portable, gourmet, sustentable, gusto, bajo en calorías, grasas, azúcar y sodio, alto en nutrientes y precio) categorizados en: nada importante - poco importante - medianamente importante - importante - muy importante); lectura del rotulado nutricional (si-no-a veces), sugerencia de lectura de rotulado a pacientes y limitaciones encontradas al momento de su lectura e interpretación. Análisis estadístico con SPSS 19 estableciendo medidas de tendencia central.
Resultados: muestra conformada por 247 Licenciados en Nutrición, 34,3 ± 8,2 años; 80,3% residentes en CABA y región Pampeana y 8,4% en Noroeste del país, ejerciendo la mayoría a nivel asistencial ambulatorio (53,8%). El 53,8% recomiendan “snacks”, destacando como atributos “natural” (57,5%) y “gusto” (49%). Motivos prevalentes de indicación: ansiedad (19,3%), evitar saltear comidas (13,7%). Snacks más indicados: fruta seca (18,6%), fruta fresca (18.2%), turrones y barritas de cereal (12.9%) y yogures (10,9%). Lectura del rotulado nutricional (99%); limitaciones encontradas: “información incompleta” (39,7%) y “letra muy chica” (34,8%). El 91,6% recomienda leer el rotulado pero 47,4% de los pacientes no lo entienden y 31,7% solicitan información adicional.
Conclusiones: la mayoría de los profesionales prescriben snacks, siendo el atributo “natural” el más importante. Su análisis nutricional resulta prioritario para que su elección sea saludable.
(17) Olmedo, Luciana; Henning, María Florencia; García, Silvia; Luna, Fernando; Zubrzychi, Jeremías; Dopazo, Hernán; Pellon Maison, Magalí
Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata “Prof. Dr. RR Brenner” (INIBIOLP) - Facultad de Ciencias Médicas, CONICET-UNLP.
Interacción entre el genotipo fto y las preferencias alimentarias en adultos sanos residentes en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Introducción: la obesidad es una enfermedad multifactorial, que se produce como consecuencia de la interacción entre factores genéticos y ambientales. Una de las variantes genéticas que se asocia más fuertemente con el IMC, es el SNP rs9939609 que mapea en el gen FTO. La nutrigenética es la ciencia que estudia el efecto de la variación genética individual sobre la respuesta a la dieta. Uno de los objetivos de la nutrigenética es encontrar interacciones gen*nutriente.
Objetivos: Nos propusimos estudiar la influencia del polimorfismo rs9939609 sobre las preferencias alimentarias de la población adulta residente en Provincia de Buenos Aires.
Materiales y método: para llevar a cabo este objetivo, desarrollamos un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, el que validamos utilizando NutriQuid, un registro alimentario estructurado y autoadministrado. La fiabilidad entre ambos métodos se determinó mediante el cálculo de los coeficientes de correlación intraclase y la metodología propuesta por Bland y Altman. La convocatoria de voluntarios se realizó por redes sociales, mediante un procedimiento aprobado por el Comité de Bioética de la Facultad de Ciencias Médicas, UNLP. Cada voluntario participó de una entrevista en la que se llevaron a cabo medidas antropométricas, la evaluación de la ingesta y la extracción de saliva para la obtención del genotipo mediante PCR en tiempo real utilizando la tecnología Taqman.
Resultados: los coeficientes de correlación intraclase variaron entre 0,5 y 0,95 para energía y macronutrientes, permitiendo validar nuestro cuestionario. Hasta el momento se genotipificaron 92 voluntarios. Si bien no se encontró asociación entre el IMC y el genotipo, encontramos diferencias significativas en el consumo de proteínas y ácidos grasos saturados entre los portadores del alelo de riesgo A y los individuos TT (AT + AA vs. TT).
Conclusión: los resultados indican que las variantes en rs9939609 influyen sobre el patrón de consumo de macronutrientes.
Palabras claves: FTO, PREFERENCIAS ALIMENTARIAS, OBESIDAD, NUTRIGENÉTICA
(18) Di Gregorio M, Elissalt LI, García Urretabiscaya M, Gregorio MF, Simón MF, Guarino A.
Hospital Municipal Eustaquio Aristizabal
Consumo de productos ultraprocesados en escolares del partido de Mar Chiquita
Introducción: en los últimos años se ha incrementado la disponibilidad y consumo de productos ultraprocesados, ricos en azúcares simples, grasas saturadas y altos en sodio, cuyo consumo en exceso aumenta el riesgo de obesidad y enfermedades asociadas.
Objetivo: describir el consumo de productos ultraprocesados y compararlo con la ingesta diaria recomendada (IDR) de los niños y niñas de 5º y 6º grado que asisten a dos escuelas primarias del Partido de Mar Chiquita durante los meses de septiembre y octubre de 2018.
Materiales y método: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Se utilizó una fuente de información secundaria de recordatorios de 24 horas realizados en dos escuelas del Partido de Mar Chiquita en el marco del Proyecto “Desayunos Mar Chiquita”, a cargo del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación en coordinación con el Consejo Escolar y la Secretaría de Salud del Partido.
Resultados: se evaluaron 105 niños de 10 a 12 años, 62,8% de sexo femenino. En promedio consumieron en el día 5,8 (DE 2,7) productos ultraprocesados, aportando 876 kcal/día/niño, representando el 40,5% de la energía, el 44,1% de grasas totales y el 45% de grasas saturadas de la IDR para el grupo etario según FAO/OMS (2001). Las categorías de productos ultraprocesados más consumidos fueron: cereales y derivados (25,6%), dulces y golosinas (24,4%) y bebidas (20,7%). El aporte de sodio proveniente de ultraprocesados representó en promedio 1,4 gr/día.
Conclusión: el consumo de ultraprocesados representa casi la mitad de las IDR de energía y grasas. El contenido de sodio en estos productos corresponde a la mitad de la ingesta máxima diaria admisible. Se evidencia la necesidad de regular la publicidad y venta de estos productos en pos de reducir los índices de sobrepeso, obesidad y enfermedades asociadas.
Palabras claves: consumo, productos ultraprocesados, obesidad infantil.
(20) Lic. Maria Fernanda Gimenez, Lic. Julieta Corrales Barboza
Hospital General de Agudos P. Piñero - CeSAC N°18
Análisis de conocimientos, opiniones y prácticas de padres y directivos con respecto a la alimentación escolar
Introducción:debido a la preocupación por el creciente aumento de obesidad infantil y considerando el rol primordial de la familia y la importante intervención escolar en los hábitos alimentarios del infante, surge la necesidad de conocer qué participación tienen los padres y directivos escolares en la alimentación del niño/a.
Objetivo:describir los conocimientos, opiniones y prácticas de padres, madres, tutores y directivos acerca de la alimentación de los niños/as en la escuela y hogar.
Materiales y método: diseño observacional, descriptivo, transversal, prospectivo. Se realizaron encuestas con preguntas cerradas a 250 padres y entrevistas abiertas a los directivos de las Escuelas Nº 3, 4 y 19 localizadas en villa 20, Lugano, CABA. Se utilizaron los programas Microsoft Excel y VCCstat 3.0 para el análisis de datos.
Resultados: el 29,5% (IC 95% 24,1-35,7) de los encuestados no conoce cuáles son las prestaciones brindadas en las escuelas a las que concurren sus hijos. El 52% (IC 95% 45,6-58,3) modificaría el menú brindado. Menos del 10% considera que las prestaciones son excesivas y las frutas, verduras y lácteos son los principalmente mencionados como aporte insuficiente. Sólo el 45,6% (IC 95% 39,3-51,9) considera lo que el niño/a come en la escuela a la hora de preparar las comidas en el hogar; 78,7% (IC 95% 73,8-83,4) de los niños/as superpone una o más de las comidas diarias. La mayoría de los directivos expresó disconformidad con el menú escolar y que las familias no muestran interés por la alimentación brindada durante la jornada escolar.
Conclusión: debido a la situación actual y en base a lo analizado en este estudio, se sugiere fortalecer lazos entre escuelas, comedores escolares y el equipo de salud para establecer acuerdos que contribuyan a mejorar la salud y nutrición de los niños/as.
Palabras claves: alimentación escolar- obesidad infantil- rol familiar- educación alimentaria.
(22) Belastegui Verónica Anahí
Unidad Penitenciaria N° V. Posadas, Misiones
Proyecto de intervención sobre diminución de factores de riesgo de gastritis de las reclusas de la unidad penitenciaria n° v. Posadas, Misiones
Se realizó una intervención participativa con las reclusas de la Unidad Penitenciaria N° V. En la cual se ejecutó primeramente una encuesta con las destinatarias directas del proyecto con el fin de formar grupos de intervención según características demográficas semejantes, elegir la técnica participativa más adecuada para cada grupo de intervención y generar un primer contacto con las reclusas con el fin de propiciar una relación de confianza; a partir de ello se trabajaron las variables nivel de instrucción, cantidad de hijos, rango etario y tiempo de encierro. A partir de este análisis se planteó una encuesta, la cual fue realizada a 22 mujeres, ya que la participación es voluntaria y varias reclusas no desearon formar parte de la encuesta y del proyecto. Los resultados fueron que el rango de edad se encuentra dentro de los 18 años y los 45 años de edad, la mayoría (41%) es entre 28 y 36 años. El nivel de instrucción, 14% no tiene ningún tipo de estudio y el 32% de la población los que cuentan con un nivel primario incompleto. En cuanto a la cantidad de hijos, se observó que el 87% tiene hijos, predominando el 32% con una cantidad de hijos dentro del rango de 1-2 hijos y el tiempo de encierro arrojó que el 55% de las personas están por menos de un año en la institución. Teniendo en cuenta los datos anteriores se realizó una intervención participativa con la utilización de la metodología “Marco Lógico” formando 3 grupos de trabajo, el cual arrojo que el problema principal de salud es “Gastritis”, y en base a los datos que arrojo dicha actividad se formuló un proyecto de intervención el cual contó con actividades, cronograma, presupuesto, rubros de acción, evaluación e impacto esperado.
(31) Martha Patricia Rojas Hurtado, Oscar Fernando Herrán Falla, Miguel Zamir Torres Ibargüen, Gustavo Alfonso Díaz, Esther de Vries
Instituto Nacional de Cancerología ESE, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Industrial de Santander, Universidad El Bosque
Variaciones hipotéticas en la incidencia de cánceres hepático, colorrectal y de la mama, post-intervención poblacional del índice de masa corporal. Un ejercicio de modelamiento para Colombia
Introducción: la obesidad es uno de los principales factores de riesgo intervenibles, asociado con el desarrollo de enfermedades no transmisibles, incluido el cáncer. En Colombia, la prevalencia de exceso de peso es de 56.5% en adultos y de 24.4% en escolares.
Objetivo: determinar el impacto potencial de dos intervenciones teóricas orientadas a disminuir el Índice de Masa Corporal (IMC) en la población colombiana entre 2016-2050, sobre la incidencia de cánceres hepático (CH), colorrectal (CCR) y de la mama (CM) en el mismo periodo.
Materiales y método: se efectuó un estudio de macro-simulación utilizando el software PREVENT 3.01, que proyectó la incidencia de CH, CCR y CM bajo tres escenarios de distribuciones futuras del IMC como variable continua: el de referencia (sin intervenir el factor de riesgo) y dos de intervención (uno consistente en reducir el 10% de la diferencia entre el IMC promedio esperado e ideal, por sexo y edad; el otro, alusivo a lograr “Toda la población con IMC Ideal” a partir del 2017). Adicionalmente, se calcularon los casos evitables y las fracciones atribuibles poblacionales (FAP) para cada cáncer.
Resultados: se estima que en Colombia, entre 2016-2050, bajo el escenario de referencia ocurrirán cerca de 404.444 casos nuevos de CM (en mujeres), 274.637 CCR (54% en mujeres) y 59.575 CH (52% en mujeres), de los cuales con la “Reducción IMC 10% acumulada” podrían evitarse no más del 1.4% de los casos de cada cáncer. Bajo el escenario de “Toda la población con IMC Ideal”, se anticipan valores de FAP entre 8.0% (CCR en mujeres) a 16.7% (CH en las mujeres), pudiendo evitarse 48.410 CM, 24.114 de CCR (53% en hombres) y 8.648 de CH (60% en mujeres).
Conclusión: intervenir el IMC alto en la población colombiana contribuiría a la prevención de CM, CCR, CH y otras enfermedades no transmisibles.
(35) Lo Presti, Andrea; Vega, Daniela
Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Oscar Alende, Mar del Plata
Comensalidad, percepciones del cuerpo y los alimentos de familias de pacientes pediátricos con sobrepeso/obesidad. Estudio cualitativo
Introducción: el sobrepeso y la obesidad infantil vienen en aumento. La transmisión de hábitos alimentarios no saludables y deficiente percepción parental del sobrepeso y la obesidad agrava la problemática. En una sociedad obesogénica, el tratamiento de la obesidad infantil es un desafío que requiere cambios a nivel familiar
Objetivo: identificar prácticas de comensalidad, percepciones del cuerpo y los alimentos, de familias de pacientes pediátricos con sobrepeso y obesidad que asistieron al consultorio de nutrición del CAPS Ameghino desde 2015 a septiembre de 2016.
Materiales y método: estudio cualitativo, observacional, descriptivo, transversal, retro-prospectivo. La muestra fue no probabilística por conveniencia. Se utilizó entrevista con informantes claves, grupos focales y encuesta.
Resultados: se observó alimentación desorganizada, sin horarios, rápida, en distintos lugares, solo se comparte la cena y/o almuerzo. Abunda la comensalidad individual y el picoteo. Se percibe al cuerpo “normal” como “bien nutrido”, “con fuerza”, que permite realizar actividades sin cansarse, justificando el sobrepeso y obesidad con la alta estatura o la palabra “macizo”. Los motivos de elección alimentaria son económicos, saludable, gustos, rendimiento, variedad. Las preparaciones realizadas son guisos, milanesas, pollo, tartas, fritos. Todos comen lo mismo. Los hijos generalmente definen menú y cantidad.
Conclusión: no hay comensalidad familiar ni percepción de la obesidad como problema de salud. La elección alimentaria está influenciada por el gusto de los niños. Surge así como motivación conocer en profundidad a las familias, para generar diferentes estrategias de abordaje.
(45) Terraza, Raúl; Chabube, Evelyn; Coniglio, Constanza; Lanzolla, Jesica Andrea; Zogbi, Clara Inés; Wiedemann, Adriana.
Centro de Promoción e Investigación en Nutrición Materna (Proinut), Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, UBA
Cultura, prácticas alimentarias y comidas tradicionales de gestantes de la comunidad judía sefaradí de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Introducción: una nutrición óptima durante la gestación condiciona la salud materno-infantil. Evita los riesgos de deficiencias o excesos, impactando no sólo en el presente y sino también en el futuro de la progenie. A fin de realizar un abordaje nutricional apropiado es necesario comprender la cultura, los conocimientos y las prácticas alimentarias de las gestantes.
Objetivo: conocer las prácticas alimentarias, las concepciones dietéticas y prescripciones derivadas de la religión y los factores condicionantes de la alimentación en gestantes de la comunidad Judía Sefaradí, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Materiales y método: investigación cualitativa: se realizaron entrevistas en profundidad a 7 mujeres adultas sanas embarazadas y a un informante clave con experiencia en la cocina tradicional Sefaradí; las mismas se analizaron según Teoría Fundamentada. Se efectuó análisis nutricional de preparaciones típicas extraídas de los discursos utilizando tablas de composición química validadas.
Resultados: las embarazadas valoran la cultura alimentaria de la tradición judía sefaradí, realizando una alimentación totalmente Kosher. Durante el Shabat y los días festivos consumen preparaciones típicas, en un entorno de comensalidad familiar. Poseen nociones bastante acertadas sobre alimentación saludable. Los alimentos con mayor demanda fueron las carnes, siendo frecuente el consumo de pescado. Mencionan haber incrementado la ingesta de frutas y verduras durante la gestación. Refieren poca variedad de lácteos en el mercado bajo certificación Kosher. Se identificaron preparaciones tradicionales, que aportan nutrientes críticos y permiten adaptaciones dietoterápicas.
Conclusión: es importante que el nutricionista conozca y respete las creencias religiosas, valores y cultura alimentaria para poder realizar un abordaje nutricional eficaz en mujeres de la cultura judía sefaradí.
Palabras claves: embarazo, alimentación judía sefaradí; kosher.
(47) Lic. Sergio Britos; Lic. Catalina Igual
Facultad de Bromatología
Validación de un índice de calidad de dieta en niños en edad escolar
Introducción: estudios reflejan un aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad, enfermedades crónicas y patrones alimentarios poco saludables, que en conjunto constituyen los principales problemas nutricionales de los escolares en nuestro país, siendo la calidad de dieta un factor determinante. En la actualidad, se están proponiendo diferentes intervenciones con el propósito de mejorarla, dos ejemplos son las orientadas al etiquetado frontal o a la mejora de los entornos.
Objetivos: construir y validar un Índice de Calidad de Dieta (ICD) aplicable a niños en edad escolar que permita medir la adecuación hacia los lineamientos de las GAPA’s.
Materiales y Método:se desarrolló un Índice de Calidad de Dieta (ICD) y se tomó como referencia, la última versión del Healthy Eating Index (HEI). Para su validación, se lo comparó con un Índice de Densidad de Nutrientes (IDN), basado en el Nutrient Rich Food Index (NRFI). Se construyeron dos versiones de ICD, uno ajustado a 2000 calorías y otro por calorías reales consumidas. Se midieron el IDN y el ICD en niños de edad escolar a quienes se aplicó un recordatorio de 24 horas. Se analizaron adecuaciones entre consumos e ingestas y las recomendaciones de las guías alimentarias o recomendaciones de ingesta diaria.
Resultados: el Índice de Calidad de Dieta promedio, aplicando la metodología del IDN, fue 9 (sobre un puntaje deseable de 20). El índice medido con el ICD ajustado a 2000 calorías fue 38, y con el ICD sin ajuste fue 42 (sobre 100 puntos posibles)
Conclusión: la calidad de dieta de los escolares, medida con el IDN, resultó baja. Por otro lado, los puntajes de ambas versiones del ICD, se ubicó en la franja de calidad intermedia. El índice ajustado, reflejó mejor la calidad de dieta porque tuvo mejor correlación y reproducibilidad con el índice tomado como estándar (IDN), para su comparación y posterior validación.
(48) Spipp, Jessica Paula; Marri, Daniel Alejandro; Llanes, Ivana Andrea; Rivas, Franco Paolo y Riernersman, Carola Noelia
Dpto. de Ciencias Básicas y Aplicadas, Licenciatura en Nutrición, Aula de Licenciatura en Nutrición, Universidad Nacional del Chaco Austral, Comandante Fernández 755, Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, Argentina.
Desarrollo y validación, aparente y de contenido, de un cuestionario de conocimientos y prácticas maternas sobre alimentación complementaria
Introducción: las prácticas alimentarias durante los primeros dos años de vida pueden ser factores protectores o de riesgo para la malnutrición infantil, y al ser modificables constituyen un punto clave para futuras intervenciones. Además, la elección de los alimentos para el niño pequeño depende principalmente de la madre.
Objetivo: desarrollar y validar el contenido de un cuestionario para valorar los conocimientos e identificar prácticas maternas en la alimentación complementaria.
Materiales y métodos: para ello se realizó un estudio descriptivo transversal y el diseño del instrumento basado en una revisión conceptual de la literatura. La validación aparente (comprensión y aplicabilidad) y de contenido del instrumento se realizó mediante la opinión de juicio de 6 expertos sobre la coherencia, claridad y relevancia. Además, se aplicó sobre ellos el Coeficiente de Correlación Intraclase. Por último, se realizó una prueba piloto del instrumento donde participaron 50 madres de niños de 6 a 23 meses de edad concurrentes al Hospital Santa Rosa de Lima, en la localidad de Taco Pozo, Chaco.
Resultados: el instrumento original diseñado contó con 40 ítems, distribuidos en 4 bloques: I. Datos personales y sociodemográficos (10 ítems); II. Datos antropométricos (6 ítems); III. Conocimientos (11 ítems) y IV. Prácticas maternas (13 ítems). El tiempo promedio de duración de la encuesta fue de 8 minutos. La validación aparente, tanto de las madres encuestadas como los expertos consultados, demostró una claridad y comprensión en promedio del 97% para todos los ítems. La validación de contenido indicó una aceptación superior al 90% para la coherencia, claridad y relevancia evaluados por los jueces con un Coeficiente de Correlación Intraclase (95%) de 0,823 (0,510-0,971); 0,888 (0,671-0,986) y 0,508 (-0,318-0,919) respectivamente.
Conclusión: por lo que se concluye que el diseño y validación de contenido, de esta primera etapa de implementación del instrumento desarrollado, resultó satisfactoria.
Palabras clave: Nutrición infantil - Alimentación complementaria - Conocimientos maternos - Cuestionario
(61) Poy MS, Brito G, Barretto L, López LB
Escuela de nutricion U.B.A.
Diseño y validación de un cuestionario para caracterizar los antojos y aversiones alimentarias durante el embarazo
Introducción: durante el embarazo es muy habitual que las mujeres experimenten antojos y aversiones alimentarias, sin embargo no se dispone de un instrumento para indagar y caracterizar dichos fenómenos.
Objetivos: desarrollar y validar un cuestionario que permita pesquisar la ocurrencia de antojos y aversiones alimentarias durante el embarazo.
Materiales y Método: para el diseño del cuestionario inicialmente se establecieron las dimensiones de los fenómenos que se pretendían conocer. La validez del constructo se obtuvo mediante la opinión de 4 expertos, y mediante la técnica Delphi otro grupo de 16 expertos realizó la validez de contenido. Para la fiabilidad se aplicó el cuestionario en una muestra de 12 mujeres y se evaluó el nivel de comprensión, la claridad de los ítems y tiempo necesario para su aplicación. Para corroborar la validez de constructo de la versión final se aplicó el cuestionario en 129 mujeres, con la hipótesis de detectar una ocurrencia de antojos y aversiones entre el 40 al 80%.
Resultados: una concordancia del 89% al 100% en los expertos con las dimensiones establecidas aseguró la validez de constructo de la primera versión. La validez de contenido se obtuvo luego de dos rondas de la técnica Delphi, con un nivel de acuerdo ≥ al 75% en todos los ítems. En terreno, el nivel de comprensión y la claridad de los ítems fueron considerados adecuados y el tiempo promedio de aplicación fue de 11 minutos. En la última etapa, la presencia de antojos fue del 86.82% (n=119) con IC95% (78,98 – 91,19) y la de aversiones del 66.67% (n=82) con IC 95% (59.6 - 75.8)
Conclusiones: disponer de un cuestionario validado para explorar los antojos y aversiones alimentarias durante el embarazo resulta de importancia dada la alta prevalencia de dichos fenómenos, y permitirá conocer la relación entre estos cambios alimentarios con el estado nutricional materno-fetal.
(63) Llanes, Ivana Andrea; Spipp, Jessica Paula; Polischuk, Tania; Riernersman, Carola Noelia; Rivas, Franco Paolo
Dpto. de Ciencias Básicas y Aplicadas, Licenciatura en Nutrición, Aula de Licenciatura en Nutrición, Universidad Nacional del Chaco Austral, Comandante Fernández 755, Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, Argentina.
Validación cualitativa de la escala latinoamericana y caribeña de seguridad alimentaria para su aplicación en la Provincia del Chaco
Introducción: mediante la interacción comunicativa entre investigadores y actores sociales se logran construir perspectivas de comprensión más completas y de transformación más factibles que aquellas establecidas de manera exclusiva desde la óptica del investigador.
El objetivo de este trabajo fue adaptar lingüísticamente la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria al contexto cultural de la Provincia del Chaco y regiones cercanas, según lo señalado por los autores de la misma. Para ello se desarrollaron dos talleres investigativos, uno con actores sociales de diferentes contextos culturales y un segundo con investigadores, profesionales y técnicos. El primer taller se llevó a cabo con 12 asistentes, cuyos requisitos fueron: que vivan en zona urbana, de 20 a 60 años, de ambos sexos, responsables o conocedores de la dinámica de alimentación del hogar, pertenecientes a cualquier extracto socioeconómico, que declaren participar de manera voluntaria y con disponibilidad de tiempo para permanecer en todo el desarrollo del taller. Se formaron tres grupos, primero se trabajaron los conceptos claves necesarios y luego se realizó la validación de las preguntas que integran la escala, con puesta en común y debate abierto sobre las mismas hasta llegar a un consenso en cada uno de ellas, con el propósito de verificar la comprensión y su pertinencia lingüística. En el segundo taller participaron nutricionistas, médicos y sociólogos; quienes trabajaron sobre las preguntas originales de la escala y las del consenso comunitario. A partir del debate desarrollado por los profesionales del área, conjuntamente con los investigadores del grupo de trabajo, se llegó a la validación de las 15 preguntas de la Escala Latinoamericana para que pueda ser aplicada en el Chaco y zonas aledañas, y así conocer la situación de la Seguridad Alimentaria de esta región, cuyos datos aún son desconocidos y necesarios para desarrollar las políticas de estado pertinentes.
(64) Lic.Silvina Wanzenried, Lic. Sabrina Cinto, Nutr. Ana María Ferrero
SAMCo Hospital Rafaela “Dr. Jaime Ferré” – Servicio de Alimentación y Dietética. Rafaela, Santa Fe.
Taller de cocina para celíacos: 20 años de experiencia
Introducción: en Noviembre de 1998, se comenzó con el 1° Taller para padres de niños Celíacos (actualmente dirigido a todo celíaco y entorno responsable de su alimentación), los cuales son libres, gratuitos y sin fines del lucro, manteniendo un flujo de 30 asistentes por encuentro. A lo largo de este período se desarrollaron múltiples actividades como ser: difusión del día Internacional del Celiaco (5 de mayo) en espacios públicos, vecinales y centros de recreación, talleres de Psicología (a cargo de Lic. en Psicología), presencia en Expo Rural de la SRR (Sociedad Rural de Rafaela); Pic-nic urbano, participación en la elaboración del proyecto de Ordenanza Municipal N°4948 para la inclusión, información y concientización de la Celiaquía (Aprobado en 2018), capacitación en Restaurantes/Peloteros/Salones de fiestas infantiles (en conjunto con el municipio local), difusión y conocimiento de la Enfermedad Celíaca en Jardines Escolares (en conjunto con la Regional de Educación), cena familiar de fin de año, entre otros.
Objetivo: contribuir a mejorar la calidad de vida del celíaco y su familia, brindando atención, contención, información y capacitación nutricional e higiénico sanitaria.
Materiales y método: se realizan Talleres integrales para Celíacos y su entorno una vez al mes, durante los meses de marzo a noviembre, en los cual se elaboran platos dulces y salados con ingredientes y utensilios aptos, teniendo en cuenta secretos culinarios claves para este tipo de elaboraciones. La materia prima es aportada por el SAMCo del Hospital Rafaela. Lo elaborado se degusta entre los asistentes para comprobar la calidad de lo obtenido. Luego de finalizada la jornada, se comparte en las redes sociales las recetas y su forma de elaboración.
Conclusión: los talleres no sólo son una herramienta del tratamiento sino que es parte de promoción de la Salud. Además de educar en técnicas coquinarias, hacemos hincapié en la manipulación alimentaria para evitar contaminación cruzada durante la elaboración de las recetas. Además, se establece un compromiso social y afectivo de contención que se refleja en los eventos sociales personales fuera del marco de los talleres, lo que permite una mayor adhesión a los mismos a lo largo del año.
(65) Sena, G; Simoncelli, M; Defféminis, M, Risso; F Britz, M.
Escuela de Nutrición, Universidad de la República, Uruguay.
Prácticas alimentarias que caracterizan a los hogares montevideanos durante el fin de semana
Introducción: los hábitos alimentarios reflejan la identidad de una población, por lo que estudiarlos es relevante para conocer las características del consumo.
Objetivo: conocer las prácticas alimentarias realizadas habitualmente los fines de semana en hogares montevideanos en 2018.
Materiales y método: estudio descriptivo de corte transversal, muestra no probabilística de 1118 hogares de Montevideo. Información relevada mediante una encuesta, aplicando un formulario semiestructurado a personas responsables de preparar la comida del hogar. Se indagaron las preparaciones consumidas habitualmente durante la cena del sábado y almuerzo del domingo así como aspectos de la comensalidad.
Resultados: 73% eran hogares integrados por 2 a 4 personas, 57% de los encuestados eran mayores de 40 años siendo más de las ¾ partes mujeres, evidenciando el liderazgo de la misma en alimentación familiar. Los conocimientos culinarios a los jóvenes se trasmiten en 51% de los hogares. 43% de los encuestados compran los alimentos listos para consumir durante la cena del sábado, destacándose el consumo de comidas rápidas como pizza y faina (51,5%), preparaciones a base de carne vacuna y pollo (11%), empanadas y tartas (7%). Las razones mencionadas fueron: facilidad en su preparación (28%), hábito o costumbre (18%). En el almuerzo del domingo se acentúa el consumo de pastas simples o rellenas (52,4%) y preparaciones a base de carne (35,6%) preferentemente con ensaladas crudas (61%). El 79% de estas preparaciones se elaboran en el hogar y 25,6% pronta para consumir. Los motivos mencionados: hábito o costumbre (61%), y facilidad de preparación (8%). Ambos tiempos de comida se realizan mayoritariamente en compañía (99%) especialmente en familia.
Conclusión: las preparaciones seleccionadas, la elaboración en el hogar y compartir en familia, son prácticas que representan la tradición alimentaria nacional, siendo resultado de la fusión de múltiples culturas principalmente la española e italiana, así como de la cocina criolla.
(66) Ferrigno, V. (1), Heredia Delsud, R. (1), Iglesias, N (1), Tourn, L. (1), Mendez, C. (1).
Escuela de Nutrición. Universidad de Buenos Aires, Bs.As., Argentina.
Potencialidades de la agricultura familiar y su posible desarrollo en Argentina
Introducción: la Agricultura Familiar no se consolidó como sistema productivo en alimentos de acceso poblacional. Considerando el rol Estatal y situación de los agricultores familiares, nuestra hipótesis propone qué fortalezas y debilidades condicionó a la Agricultura Familiar en Argentina.
Objetivos: estimar que condicionamientos inciden en que la Agricultura Familiar se desarrolle sustentablemente, analizando el rol Estatal como facilitador y determinando el rol productivo de los agricultores familiares y el perfil del consumidor.
Materiales y Método: se encuestaron a cien consumidores de alimentos, se entrevistaron diez productores familiares, tres profesionales y un representante del Estado, vinculados a la temática. Se diseñó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo. El análisis estadístico se realizó por prueba estadística de Chi cuadrado de Pearson y MV–G2 con Programa InfoStat versión 2016.
Resultados: el perfil del consumidor de alimentos de la Agricultura Familiar, resultó prevalentemente femenino, universitaria e ingresos medios. No hubo correlación estadística significativa del consumo de alimentos con la edad (p=0,491), género (p=0,9127), residencia (p=0,2341) y nivel socioeconómico (p=0,1761). Ocurre similarmente con frecuencia de compra y acceso, indicando nula relación entre las variables mencionadas. Prevalece en el consumo de alimentos a los vegetales (90%), frutas (78%), cereales (49%) y frutas secas (48%). Las entrevistas realizadas a productores, docentes y representante del Estado, concluyen que la Agricultura Familiar puede abastecer a todos los argentinos, sin embargo no se dispone de políticas específicas para fortalecer al sector.
Conclusiones: consideramos que la participación del Estado como facilitador en superar los obstáculos identificados, posicionaría a la Agricultura Familiar en la Cadena Agroalimentaria Argentina, beneficiando alimentariamente a la comunidad.
Palabras claves: Agricultura Familiar – Cadena Agroalimentaria - Producción – Desarrollo Sustentable.
(68) Zimmer Sarmiento María del C; Poderti María V; Oyes López Ontiveros Julio C; Contreras Nelly B.
Facultad de Cs de la Salud. IIENPo – Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta.
Prevalencia y caracteristicas de recien nacidos grandes para la edad gestacional. Salta Capital- 2002-2011
Introducción: análisis de estadísticas vitales han demostrado un incremento del peso al nacer a través del tiempo. El neonato grande para la edad gestacional (GEG) ha recibido hasta el momento poca atención y beneficios del enfoque de riesgo perinatal. Estudios realizados dan cuenta que madres mayores de 35 años con embarazos prolongados, multíparas/multigestas, con sobrepeso u obesidad y otros estados mórbidos son factores de riesgo para nacimientos de niños GEG.
Objetivos: determinar prevalencia de neonatos GEG nacidos en Salta Capital (2002-2011). Describir características consideradas de riesgo presentes en el niño y su madre.
Materiales y Método: estudio retrospectivo y descriptivo de neonatos GEG valorados con gráficas Intergrowth, datos obtenidos de la Hoja Matriz de nacimientos del Hospital Público Materno Infantil (Salta Capital) en el período 2002 a 2011. Variables estudiadas: edad gestacional del neonato, edad materna, gestas previas, controles prenatales y estado nutricional pregestacional. Se efectuó análisis descriptivo con SPSS: 21.0.
Resultados: se observó aumento de prevalencia de GEG entre 9,1% a 13%. Los GEG nacieron mayormente a término (99,1%), de madres con edad de bajo riesgo (74,2%) y multigestas (78,5 %). Un 42,5% de las madres presentaron sobrepeso (27,8%) y obesidad pregestacional (14,7%). El peso promedio mínimo de los GEG fue de 3972 g ± 264 g y máximo de 4036 g ± 267 g durante el período estudiado. El 40,7% nació con alto peso. El 64,4% de las madres inició en forma tardía el control prenatal, teniendo el 80,4% un número inadecuado de controles.
Conclusiones: el aumento de prevalencia de GEG a través de los años, implica la necesidad de conocer sus factores predisponentes para trazar estrategias de control prenatal que vigilen parámetros que inciden en su nacimiento
Palabras claves: neonatos, prevalencia GEG, tamaño del recién nacido.
(71) Caré, J. Rodota, L.
Hospital Italiano Agustin Rocca
Estado nutricional en pacientes atendidos en consultorios externos del Hospital Italiano San Justo: evaluación de la ingesta de macronutrientes, calcio, hierro, vitamina A y vitamina D
Introducción: una dieta variada debe incluir alimentos de todos los grupos como lo recomiendan las Guías Alimentarias para la Población Argentina y en cantidades suficientes para cubrir nuestras necesidades energéticas y de nutrientes. El registro alimentario nos permite hacer una estimación tanto de la ingesta de alimentos como de los nutrientes y, así, conocer la inadecuación de la dieta de las personas.
Objetivo: evaluar la adecuación de la dieta en pacientes atendidos en consultorios externos del Servicio de Alimentación.
Materiales y método: estudio analítico y de corte transversal. Se incluyó a pacientes de ambos sexos mayores a 18 años del Hospital Italiano de San Justo que concurrieron en el período enero a diciembre 2018. Los datos se recolectaron de los registros alimentarios realizados en el Servicio a través de “Nutricheck”.
Resultados: la muestra quedó conformada por un total de 167 participantes de los cuales el 36,5% (n: 61) fueron hombres y el 63,5% mujeres (n: 106), siendo la edad promedio 39,5 años. La inadecuación de la dieta en cuanto a calorías fue del 84,4% tanto déficit como exceso, siendo un 15,6% un correcto aporte calórico. Se identificó la presencia de un alto aporte de proteínas en el 86% de los individuos, exceso en la ingesta de grasas en el 72,5%, déficit de consumo de fibra en el 79,6% y no cubre porciones diarias de frutas y verduras el 68,3%. Según la ingesta dietética recomendada, el 100% no cubre vitamina A y D, ni el 83,8% cubre el calcio. En cuanto al hierro, el mayor déficit se encontró en mujeres siendo el 73,6% de las mismas que no cubre la recomendación diaria.
Conclusión: la inadecuación de la dieta tanto en calorías como nutrientes fue elevada en ambos sexos, por lo que es importante establecer intervenciones nutricionales a la comunidad.
(74) Alonso N, Antún C, González V, De Ruggiero M, Mirri M, López MC, Scalise G.
Dirección General de Desarrollo Saludable. Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Programa “mejor casero”: clases de cocina como estrategia de educación alimentaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Introducción: la educación alimentaria es fundamental en la promoción de la salud de una población. Es necesario suministrar a los individuos habilidades prácticas para lograr cambios de conducta que favorezcan una alimentación saludable. Como estrategia para incentivar el consumo de comida casera y disminuir el uso de alimentos procesados se ofrece el programa “Mejor Casero” en Estaciones Saludables (ES), Mercados y escuelas de gestión estatal de la ciudad de Buenos Aires. De acceso libre y gratuito, ofrece clases de cocina e incluye contenidos sobre utilización de ingredientes frescos, accesibles y de estación y disminución de desperdicios alimentarios. Las clases son impartidas por cocinero y nutricionistas, incluyendo clases de cocina para todos los días, de cocina natural y de cocina para celíacos.
Objetivo: describir la experiencia del programa “Mejor Casero” desde su inicio en noviembre de 2018 hasta mayo de 2019.
Materiales y método: estudio descriptivo transversal.
Resultados: participaron 130 personas en escuelas, 1012 en ES y 1.035 en Mercados. Predominio del sexo femenino (84.1%). La mayoría de los usuarios (96.8%) refiere que replicará la receta del taller y manifiesta estar muy satisfecho con el desempeño del cocinero (92.1%) y la nutricionista (86.0%). Identifican como principales fuentes de información para recetas YouTube (46.1%) e Instagram/Facebook (40.6%). En cuanto a las preparaciones de mayor interés, se destacan las que contienen frutas y vegetales (64.7%) y las recetas para desayunos, meriendas y colaciones (53.5%). El 20.1% de los participantes asiste posteriormente a las ES, 54.9% de los cuales acude a la consejería nutricional.
Conclusión: las clases de cocina para la comunidad constituyen una estrategia de educación alimentaria que intenta generar habilidades prácticas para una alimentación saludable y sostenible. A su vez, a partir de estas actividades se incentiva la realización de controles de salud en las ES, que incluyen la consejería nutricional.
Palabras claves: Clases de cocina, educación alimentaria, Alimentación sostenible
(76) Armani MF, Fabiano AS, Sarquis MA, Tamburini C.
Centro de Estudios Sobre Nutrición Infantil (CESNI)
Consumo de nutrientes críticos en niños entre 2 y 18 años de la Ciudad de Buenos Aires según el estado nutricional
Introducción: las enfermedades crónicas no transmisibles son un problema de salud pública a nivel mundial y una de las estrategias recomendadas para prevenirlas es limitar el consumo de nutrientes críticos
Objetivo: describir en la muestra de la EAN CABA la ingesta de energía y nutrientes críticos en niños de entre 2 y 18 años según la presencia o no de exceso de peso y obesidad.
Materiales y método: análisis post-hoc de la Encuesta Alimentaria y Nutricional de CABA realizada sobre una muestra probabilística de 2746 niños (preescolares, escolares y adolescentes) estratificados en dos grupos considerando los criterios de la OMS para exceso de peso (EP) (IMC/Edad >+1DS). El consumo de energía, azucares libres, grasas saturadas y sodio se evaluó mediante recordatorio de 24 horas. Se realizó análisis estadístico descriptivo de las medias de ingesta de ambos grupos y las diferencias se contrastaron mediante ANOVA.
Resultados: la ingesta de azúcares, sodio y grasas saturadas fue elevada en todos los grupos etarios independientemente de su condición nutricional. En preescolares no se observaron diferencias significativas. En escolares se encontraron diferencias significativas en azúcares libres en %kcal (EP 14,8% vs SEP 16,0% p= 0,022) y en adolescentes en grasas saturadas en %kcal (SEP 12,6% vs. EP 11,9% p= 0,023), sodio en alimentos (SEP 2119 mg vs. EP 1898 mg p= 0,011), y en energía (SEP 2207 kcal vs EP 1918 kcal p= 0,000).
Conclusión: El consumo de azúcares libres y grasas saturadas excede las recomendaciones poblacionales en ambos grupos. Mas alla de las limitaciones del registro de 24 hs y de todo análisis post-hoc, el menor consumo declarado de nutrientes críticos se interpreta asociado al subregistro voluntario de los niños con EP. Este trabajo demuestra que el promedio el consumo de nutrientes críticos es elevado en toda la población y la importancia de realizar una meticulosa historia alimentaria individual en la valoración nutricional en niños con EP.
(77) De Ruggiero M, Mirri M, González V, Antún C, López MC, Scalise G.
Dirección General de Desarrollo Saludable. Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Manos a la tierra: experiencia de talleres de huerta en estaciones saludables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Introducción: la Ciudad de Buenos Aires busca impulsar políticas alimentarias sostenibles. La agricultura urbana brinda productos locales, saludables y frescos, y es una estrategia para mejorar la calidad del ambiente. En las Estaciones Saludables (ES) se ofrecen talleres de huerta que brindan herramientas a niños y adultos para que realicen cultivos en sus espacios, conozcan el origen de los alimentos e incrementen el consumo de frutas y hortalizas. Se abordan temas como optimización de espacios, calendario de siembra, producción de semillas propias, compostaje, entre otros. Los talleres se realizan de manera coordinada con la Agencia de Protección Ambiental y Huertas en Red y todos los encuentros cuentan con la participación de un nutricionista que relaciona los contenidos brindados por el tallerista con los de alimentación saludable y sostenible.
Objetivo: describir la experiencia de los Talleres Manos a la Tierra en las ES.
Materiales y Método: estudio descriptivo transversal.
Resultados: desde su inicio en noviembre de 2018 hasta mayo de 2019, se realizaron 194 talleres, participaron alrededor de 2310 personas, con predominio de mujeres (79.1%) con un promedio de 46.9 años. El promedio de asistencia fue de 1.5 encuentros por participante. El 54.5% de los asistentes era usuarios previos de ES (90.4% realizó una prestación de enfermería y 68.7% de nutrición). El 10,5% (243 personas) comenzó a utilizar ES a partir del taller. El 27.8% de los asistentes respondieron la encuesta, refiriendo alto nivel de satisfacción con aspectos como duración, dinámica, claridad del docente y organización; considerando muy probable la posibilidad de poner en práctica los contenidos del taller.
Conclusión: los talleres son percibidos de manera positiva por los participantes y constituyen también una instancia para la educación alimentaria. Además, en algunos casos son la puerta de entrada a la realización de controles básicos de salud y asesoría con un nutricionista.
Palabras claves: huerta urbana, educación alimentaria, Estaciones Saludables
(78) Raele G, González V, Antún C, Rossi ML, Rojze P, Casagrande L, Ferrari F.
Dirección General de Desarrollo Saludable. Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Componentes del entorno escolar abordados por mi escuela saludable en la Ciudad de Buenos Aires: impacto luego de 2 años de programa
Introducción: el entorno escolar debería propiciar la construcción de hábitos saludables.
Objetivo: evaluar componentes del entorno escolar abordados por el Programa Mi Escuela Saludable.
Materiales y método: se evaluó ausencia de distracciones externas durante el almuerzo; Tiempo exclusivo para el desayuno o la merienda; Limitación del ingreso de alimentos poco saludables o permiso para el ingreso de alimentos saludables exclusivamente; Ausencia de kiosco o con oferta de al menos tres alimentos saludables; Disponibilidad de agua segura durante toda la jornada escolar fuera de las comidas; Disponibilidad de elementos de juego con movimiento para los recreos; Promoción de juegos con movimiento durante los recreos; Limitación del uso de computadoras en los recreos; Tiempo destinado al lavado de manos previo al almuerzo; Existencia o conformación de un Comité Saludable; Ausencia de Feria del Plato o con oferta de al menos tres alimentos saludables; Tiempo destinado al almuerzo suficiente. Se elaboró un instrumento ad hoc, asignando 1 punto por ítem presente, 0.5 punto por ítem parcialmente presente. Se obtuvo el puntaje para cada escuela y se realizó comparación pre (2017) y post (2018) en 53 instituciones.
Resultados: el 64% incrementó el puntaje global, siendo significativo en nivel primario (P) jornada simple (JS) [p=0.003], jornada completa (JC) [p=0.005]) y nivel inicial (I) JC/ J Extendida (JE) (p=0.014). En PJC hubo diferencia en ausencia de Kiosco (p=0.039), Promoción de juegos (p=0.002), y Tiempo para el lavado de manos (p=0.027). En PJS en Promoción de juegos (<0.001) y Limitación del uso de las computadoras durante el recreo (p=0.027). En IJC/JE, en Disponibilidad de agua segura (p=0.001) y Conformación de un Comité Saludable (p=0.03).
Conclusión: la construcción de un entorno escolar saludable resulta compleja. La Educación Alimentaria Nutricional contribuye a su mejora aunque es imprescindible la existencia de normas y políticas públicas que lo promuevan.
Palabras Claves: alimentación escolar; estilo de vida saludable; promoción de la salud; servicios de salud escolar
(82) Lic. Eliana Edith Ibarra
Asesoramiento nutricional en el área empresarial
Evaluación del estado nutricional y hábitos alimentarios relacionados factores de riesgos que favorecen el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles, en empleados de una empresa autotransporte público de San Rafael, Mendoza.
Los hábitos saludables en términos de prevención de enfermedades han sido mencionados en distintos estudios científicos de salud, no sólo por sus beneficios sino también por la integridad física, psicológica, sino también por la rentabilidad a la hora de invertir en tratamientos de recuperación. Las ECNT, son enfermedades que progresan lentamente en el tiempo, y de impacto en el desarrollo socioeconómico. Los estudios que indaguen en la identificación de los mismos ayudarán a orientar los programas de promoción y prevención. Luego de analizar de forma transversal la situación de la salud de los empleados de empresa de autotransporte, vemos que factores de riesgo que favorecen el aumento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles han incrementado siendo un tema clave a tratar. Con la finalidad de mejorar la salud desde el ámbito laboral, entender el contexto, problemática y las acciones que podrían surgir en futuro como profesionales de la salud. Entendiendo que la prevención y promoción en salud pública son claves. Conocer y describir el estado nutricional, hábitos saludables y riesgos que favorecen el aumento de ECNT; de empleados de una empresa de autotransporte público de San Rafael. La investigación se fundamenta en un abordaje cuantitativo, de tipo descriptiva, con cuestionario de preguntas abiertas, cerradas a empleados con IMC mayor 24.9. Los resultados indican el 48% sobrepeso, 36% Ob. grado I, 8% entre Ob. grado II y III: se detectó una dieta malsana. El 60% no realiza actividad física, el 80% consume alcohol de forma moderada, el 60% fuma. Vemos que hay mayor casos de sobrepeso y Obesidad grado I; y el 8% que presenta obesidad grado 2 y 3. Según lo investigado detectamos los siguientes factores riesgos favorecen ECNT: Dieta malsana, Sedentarismo, Tabaquismo Estos resultados podrían ser considerados a la hora de diseñar medidas de intervención, y de trabajo profesional interdisciplinario.
(85) Fajardo Gabriela, Sena Geraldine, Britz Mónica.
Escuela de Nutrición. Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.
Características del desayuno en adolescentes de liceos públicos de Montevideo
Introducción: la realización del desayuno aporta efectos positivos para la salud siendo además un relevante indicador de un estilo de vida saludable.
Objetivo: estudiar las características del desayuno en adolescentes que concurrían a liceos públicos de la ciudad de Montevideo en 2017-2018.
Materiales y método: estudio descriptivo transversal, con 326 adolescentes, pertenecientes a 11 centros educativos seleccionados al azar; ubicados en municipios de Montevideo agrupados por porcentaje de hogares pobres, quedando representados todos los municipios de la capital. Los criterios de inclusión fueron poseer entre 15 y 19 años, contar con el consentimiento y asentimiento firmado, aprobados por el Comité de Ética de Facultad de Medicina-UdelaR. La información se recogió mediante encuesta autoadministrada anónima, con formulario semiestructurado en formato electrónico.
Resultados: edades de las mujeres, media 16años±1,43 desvíos estándar y media de varones 17años±1,64 desvíos estándar. 55% de los adolescentes procedía de municipios con alto porcentaje de hogares pobres, 61% asistía al turno matutino. El 14% refería no desayunar. De ellos, el 45,7% omitía además otra ración diaria, principalmente la colación de media mañana y merienda. El 67,9% incluía lácteos en el desayuno, pero solo el 4,7% consumía lácteos, panificados y fruta. El 71,7% de quienes omitían el desayuno eran mujeres, en mayor proporción del grupo entre 15-16 años. Se observó asociación estadísticamente significativa entre no consumir el desayuno y el sexo (p=0,01), no así con la edad, turno de asistencia al centro de estudios y el municipio de procedencia.
Conclusión: estos resultados muestran la importancia de desarrollar políticas públicas e instrumentar estrategias de prevención, que promuevan, entre otros aspectos, cambios beneficiosos en la realización del desayuno, priorizando la inclusión de una armónica y adecuada selección de alimentos tanto en cantidad como calidad; contribuyendo así con el logro del derecho a la alimentación adecuada en los adolescentes.
(89) María Trinidad Cifuentes Muñoz, Patricia Gaete Vargas, Yoshiro Meza Canales
Universidad del Bío-Bío
Estado nutricional, índice de alimentación saludable y estrés laboral en docentes pertenecientes a tres establecimientos educacionales de la Ciudad de Chillán, Chile
Introducción: la obesidad está aumentando en forma impresionante en Chile, afectando a tres de cada cuatro personas según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. En los últimos años ha habido un importante cambio en las conductas alimentarias de la población, con bajo consumo de alimentos saludables, alto consumo de comida rápida y alimentos industrializados lo que conlleva a diversas patologías, aislamiento social, depresión, estrés, baja autoestima y menor rendimiento laboral.
Objetivo: relacionar el estado nutricional con el Índice de Alimentación Saludable y estrés laboral en docentes pertenecientes a tres establecimientos educacionales de la ciudad de Chillán, 2018.
Materiales y método: estudio analítico de corte transversal, con una muestra no probabilística de sujetos voluntarios, la cual quedó conformada por 94 docentes. El estado nutricional se evaluó por índice de masa corporal, los hábitos alimentarios, estrés laboral y antecedentes generales se obtuvieron mediante la aplicación de cuestionarios. El análisis de la información comprendió una parte descriptiva y otra parte inferencial. La inferencia de los datos fue analítica aplicando la prueba Chi-cuadrado con un nivel de significancia estadística α <0,05, empleando el software STATA versión 14.
Resultados: 70,2% de la población estudiada presentó malnutrición por exceso, de la cual 77,7% tenía una alimentación que requiere cambios/poco saludable y un 52,1% presentó un nivel de estrés leve/medio, a la vez, el 83,3% de los adultos maduros y el 71,8% de los adultos jóvenes no presentan una alimentación saludable.
Conclusión: la malnutrición por exceso predominó en docentes que no tenían una alimentación saludable y no presentaban estrés laboral.
(93) Cayo, E.; García, S.; González, L.; Gutiérrez, V.; López, M.; López, A.; Márquez, R.; Miranda, G.; Páez, B.; Quintana, C.; Rodríguez, E.; Urquiza, M.; Yapura, S.
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias de la Salud
Estado nutricional de adultos mayores, su relación con factores sociodemográficos y patologías crónicas autoreferidas.
Introducción: el envejecimiento es un proceso que implica una serie de cambios que repercuten directamente sobre el estado nutricional (EN) y la calidad de vida de la población adulta mayor. El presente trabajo fue realizado en adultos mayores (AM) que concurren a distintos Centros de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta.
Objetivo: evaluar nutricionalmente a los AM, relacionando el estado nutricional con algunos aspectos sociodemográficos y patologías crónicas.
Materiales y método: estudio descriptivo, de corte transversal, realizado a 1085 adultos mayores de 60 años. Se aplicó una encuesta estructurada socio nutricional, considerando las variables: edad, sexo, nivel de instrucción, estado civil, realización de actividades físicas y recreativas, convivencia y presencia de patologías crónicas. El EN se valoró según las Tablas del tercer estudio para el examen de salud y nutrición (NHANES III). Se realizó análisis de distribución frecuencias absolutas y relativas.
Resultados: la muestra incluyó 60% y 40% de AM de sexo femenino y masculino, respectivamente. El 47% presentó EN adecuado, el 42% exceso y el 11% déficit de peso. El EN adecuado, se relacionó con: sexo femenino (50%), estudios primarios (68%), estado civil: soltero, separado y viudo (52%), realizar actividad física (50%), convivir con otras personas (47%). El exceso de peso tuvo vinculación con sexo masculino (45%), estudios primarios (70%), estado civil en pareja (52%), practicar actividades recreativas manuales (49%). Alrededor del 50% de los AM que refirieron: HTA, Diabetes, Dislipemias y Enfermedades Cardiovasculares presentaron sobrepeso.
Conclusiones: los AM presentaron en proporciones semejantes estado nutricional adecuado y exceso de peso. Los factores sociodemográficos no tuvieron una incidencia marcada en el estado nutricional. Las patologías crónicas autoreferenciadas tienen una vinculación directa con el sobrepeso.
(95) Natalia Elorriaga, Daniela Moyano, Ana Cavallo, Laura Gutiérrez, Camila Panaggio, Vilma Irazola
Departamento de Investigación en Enfermedades Crónicas, Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria. Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública (IECS-CONICET)
Adaptación y factibilidad de implementación en la Ciudad de Buenos Aires del “protocolo para evaluar la disponibilidad de alimentos y bebidas en locales de venta minorista” de la red internacional de investigación, monitoreo y apoyo a la acción para la alimentación, la obesidad y las enfermedades no transmisibles (informas)
PÁGINA 7 |
|